Cofradía de la Sra. Santa Baldana

A partir de la obra de Santa Baldana, la Cofradía de la Señora Santa Baldana (CSSB) surge como una estructura colectiva que amplía y transforma el imaginario puesto en juego en La Procesión de Santa Baldana. Más que una réplica escénica, la cofradía propone un espacio simbólico donde se cruzan lo devocional, lo performativo y lo comunitario, dando lugar a nuevas formas de encuentro, sentido y pertenencia.

El entorno digital del proyecto, disponible en santabaldana.com, se propone como una plataforma virtual de culto: un espacio liminal donde lo devocional, lo performativo y lo comunitario se entrelazan en clave especulativa. Lejos de operar como simple repositorio informativo, el sitio habilita un sistema de preinscripción abierta que permite a cualquier sujeto afiliarse a la Cofradía de la Señora Santa Baldana (CSSB). Esta adhesión —exenta de exigencias económicas— se articula a partir de la aceptación de tres principios mínimos: amar por encima de todas las cosas, respetar al prójimo y sus diferencias, y comprometerse a pensar.

En el entorno virtual, la sección "Valores y Pecados: La Tienda" despliega una colección de siete objetos concebidos por el artista como artefactos simbólicos para reconocer y reencuadrar las formas contemporáneas de los pecados capitales.

Entre ellos destaca el Rosario de Santa Baldana, una herramienta de meditación compuesta por 36 mini morcillas (seis de ellas inscritas con el mensaje “Amen”) que reformula el mindfulness en clave carnal y afectiva; o la Milagrosa Parrilla en Cruz, un emblema ritual en acero inoxidable que simboliza la moderación de la gula y convierte el asado colectivo en acto místico. También se incluyen las Baldanas Antiestrés, pequeños cuerpos terapéuticos que canalizan la ira hacia el sosiego mediante el contacto táctil y repetitivo; y el Pack de 2 Baldanas de Tela, que parodia la lógica evangélica del don (“dar la otra mejilla”) para combatir la avaricia mediante el gesto de compartir: una para ti, otra para quien tú elijas.

La Cofradía de la Señora Santa Baldana (CSSB) existe como entidad legal registrada, con número de identificación fiscal G75453662, y opera sin ánimo de lucro. Los ingresos generados se destinan íntegramente al sostenimiento del proyecto, y los fondos excedentes están destinados a la creación de la Beca Santa Baldana.

La CSSB propone así una comunidad rizomática, no jerárquica, que se articula en torno a un imaginario devocional alternativo, donde lo profano y lo sagrado se entrelazan con humor, crítica y afecto.

image credits

*For aesthetic reasons, the big typo is embedded as an image